Tierra nueva es un grupo que busca congregar fundamentalmente a personas que desde su interés particular puedan comprometerse a realizar un trabajo activo de difusión y denuncia respecto a temas medio ambientales, principalmente en lo que concierne a las consecuencias del uso de plaguicidas en la agricultura, los OGM´s en la industria alimentaria y la constante observación de las normativas vigentes.
Mostrando entradas con la etiqueta cementerio en Los Laureles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cementerio en Los Laureles. Mostrar todas las entradas
domingo, 22 de julio de 2012
Vecinos de Limache se oponen a la construcción del nuevo cementerio
Una situación digna de Macondo es la que están viviendo desde las últimas semanas los vecinos de la localidad Limachina de Los Laureles. Un sector conocido por la belleza de su entorno, su potencial agrícola y turístico está a punto de sufrir un impacto irreversible. La autorización por parte de la Corema a la instalación del Cementerio "parque del consuelo" en predios agrícolas que ocupan terrenos inundables ha mantenido en estado de alerta a los Limachinos. Vecinos del sector han denunciado que el procedimiento de votación de la Corema adolece de toda prolijidad y cae en vicios evidentes al no considerar la opinión técnica del Seremi de Salud Jaime Jamett, quien considerando las características del lugar donde pretende instalarse el cementerio se opone a su construcción por la inviabilidad del proyecto debido a su impacto a la salud humana y ambiental.
La afirmación del Seremi quedó notificada en un oficio que este le envió a la Directora del Servicio de evaluación ambiental, Magdalena Prieto Pradenas.
La comisión evaluadora del proyecto estuvo conformada por ocho directores regionales de departamentos públicos, presidida por el gobernador provincial de Valparaíso en su calidad de intendente sub rogante. La votación de esta comisión se realizó previo a la entrega de los antecedentes técnicos (otra curiosidad que confirma la irregularidad del proceso). La votación final fue de siete a favor y uno en contra (el voto del seremi de salud), sin embargo, tras la entrega de los antecedentes técnicos dados a conocer por el Dr Jamett, el Seremi de obras públicas Pedro Sariego solicita cambiar su voto, no obstante ello se le niega esta posibilidad y su petición de repetir la votación completa. Tras este suceso el seremi de obras públicas se retira de la sala antes de finalizar la sesión. Este detalle de lo ocurrido en la jornada de evaluación fue comunicado públicamente por el concejal Miguel Sepúlveda en asamblea junto a los vecinos de Los Laureles quien hizo lectura de los oficios pertinentes.
El otro aspecto que es denunciado por los vecinos y el concejal, es la autorización del cambio de uso de suelo por parte del director regional del SAG, quien a pesar de compartir los antecedentes técnicos sobre el impacto al terreno y a las napas de agua subterránea da su opinión favorable, considerando la urgente necesidad de Limache de contar con otro cementerio. Posteriormente el director del SAG en entrevista al diario El Mercurio ofrece declaraciones absolutamente tendenciosas a favor del proyecto, desplazando de esta manera la opinión de un ente técnico imparcial que debe velar en primer lugar por los intereses del sector agrícola.
Entre los antecedentes entregados se hace alusión a una supuesta consulta ciudadana por parte de la empresa que confirmaría el interés y beneplácito de la población de Limache con el proyecto del cementerio, sin embargo, los vecinos del sector más afectado (Los Laureles) no han sido notificados ni consultados al respecto.
Hay que considerar que los afectados no solo serán los productores agrícolas, sino que existe una amenaza real de contaminar aguas subterráneas destinadas no solo a la agricultura, sino también al consumo humano, esto debido a percolaciones provenientes de la descomposición de los cuerpos. Recordemos que parte de esta agua es la que alimenta al embalse Los Aromos que en la actualidad suministra de agua potable a Valparaíso y Viña del Mar.
Este proyecto tiene diversas implicancias cuya único aporte a la comunidad regional son los múltiples perjuicios que disminuirán la plusvalía de un sector considerado por siempre como privilegiado por su tranquilidad y bello entorno natural. Ante ello los vecinos apoyados por algunas autoridades locales han comenzado a organizarse dispuestos a no permitir la construcción de un cementerio cuyo proyecto está lleno de irregularidades, tanto desde la misma empresa como de quienes se supone son los garantes de su seguridad y bienestar, nuestras autoridades regionales y funcionarios públicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Nuestras publicaciones más vistas
-
El día 2 de Septiembre asistí al mitin que los adherentes de Bachelet tenían preparado para la candidata de la "nueva mayoría" en ...
-
Según un análisis realizado en abril de 2010, se mostró que el 20% de las muestras infringía la norma Chilena sobre el límite máximo de resi...
-
Hace un tiempo atrás publicamos en nuestro Blog los resultados de un análisis encargado por Canal 13 al laboratorio Andes Control y que sir...
-
Señor Presidente: Con el respeto que me merece su persona y su investidura, me permito en mi calidad de ciudadano libre de compromisos polí...
-
Semillas y soberanía alimentaria: Corte Constitucional de Colombia declaró inexequible ley 1518 de 2012 que aprueba UPOV 91. La siguient...
-
Movilización Nacional No a la Ley Monsanto , Semillas libres de patentes, alimentos sin transgénicos Sábado 17 de Agosto Una ...
-
El día Lunes 14 de Noviembre el colectivo ciudadano Tierra Nueva junto a dirigentes vecinales de Limache participamos de una jornada de capa...
-
Cuando Tierra Nueva era un colectivo incipiente intentando convocar voluntades y movilizar conciencias en torno a los conflictos derivados d...