Tierra nueva es un grupo que busca congregar fundamentalmente a personas que desde su interés particular puedan comprometerse a realizar un trabajo activo de difusión y denuncia respecto a temas medio ambientales, principalmente en lo que concierne a las consecuencias del uso de plaguicidas en la agricultura, los OGM´s en la industria alimentaria y la constante observación de las normativas vigentes.
lunes, 7 de noviembre de 2011
"El Modelo agrícola chileno y su impacto en el escenario local".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Nuestras publicaciones más vistas
-
El día 2 de Septiembre asistí al mitin que los adherentes de Bachelet tenían preparado para la candidata de la "nueva mayoría" en ...
-
Según un análisis realizado en abril de 2010, se mostró que el 20% de las muestras infringía la norma Chilena sobre el límite máximo de resi...
-
Hace un tiempo atrás publicamos en nuestro Blog los resultados de un análisis encargado por Canal 13 al laboratorio Andes Control y que sir...
-
Señor Presidente: Con el respeto que me merece su persona y su investidura, me permito en mi calidad de ciudadano libre de compromisos polí...
-
Semillas y soberanía alimentaria: Corte Constitucional de Colombia declaró inexequible ley 1518 de 2012 que aprueba UPOV 91. La siguient...
-
Movilización Nacional No a la Ley Monsanto , Semillas libres de patentes, alimentos sin transgénicos Sábado 17 de Agosto Una ...
-
El día Lunes 14 de Noviembre el colectivo ciudadano Tierra Nueva junto a dirigentes vecinales de Limache participamos de una jornada de capa...
-
Cuando Tierra Nueva era un colectivo incipiente intentando convocar voluntades y movilizar conciencias en torno a los conflictos derivados d...
Vistas de página en total
106,285
Tema preocupante es la situación de los trabajadores, ellos están molestos con la actitud patronal y malos tratos, exigen que se cumplan las leyes vigentes, se mejoren las remuneraciones y las condiciones de trabajo como horarios extensos, escasa seguridad en los lugares de faena, falta agua, bloqueador solar, zonas de colación con sombras y traslado seguro.
ResponderEliminarTodas ellas son evidencias de las escasas medidas de higiene y seguridad, agregando que muchos trabajadores(as) han sido intoxicados con alimento, otros con pesticidas por escasa protección al aplicar productos o por contacto indirecto, incluso en zonas pobladas se ven afectadas por la aplicación de químicos que son arrastrado por efecto del viento, se suma a la contaminación de las aguas y almacenamiento de estos químicos en los embalses, son condiciones que vulnera la ética productiva y atentan contra la salud de la población.
Estamos frente a un Dumping Ecológico y Social, el dumping ecológico se produce la agricultura industrial a bajo costo, con alta producción con métodos productivos muy contaminantes y perjudiciales para el medio ambiente y el dumping social se materializa mediante trabajadores(as) mal pagados o esclavizados, trabajo infantil, malas condiciones de empleo e incluso sin contrato.